PRÁCTICA 3. Definición "Buenas prácticas con TIC"
18.12.2011 19:23Esta práctica consiste en hacer un resumen de lo que son "Buenas prácticas con TIC". Aquí tenéis varias definiciones.
Chickering y Gamson señalan siete principios que configuran una buena práctica educativa:
- Promueve las relaciones entre profesores y alumnos.
- Desarrolla dinámicas de cooperación entre los alumnos.
- Aplica técnicas activas para el aprendizaje.
- Permite procesos de retroalimentación.
- Enfatiza el tiempo de dedicación a la tarea.
- Comunica altas expectativas.
- Respeta la diversidad de formas de aprender.
Marquès (2002) define las buenas prácticas docentes como "las investigaciones educativas que facilitan el desarrollo de las actividades de aprendizaje en las que se logren con eficiencia los objetivos formativos previstos y también otros aprendizajes de alto valor educativo".
Epper y Bates atribuyen al concepto de "buenas prácticas" las siguientes características:
- Contribuye a mejorar el desempeño de un proceso.
- Responde a una experiencia sistematizada, documentada y experimentada. su diseño se realiza desde un enfoque innovador.
- Que se aplica métodos de excelencia basados en la innovación.
- La categoría de "buenas prácticas" la hace extrapolable a otros contextos.
De Pablos y González definen el concepto de buenas prácticas como actuación o conjunto de actuaciones desarrolladas en un centro escolar para facilitar procesos de integración de las TIC, sistematizadas y experimentadas que supongan un posicionamiento por parte de quién las implementa sobre el objetivo educativo que persigue y sbre el papel que juegan las TIC en la consecución del objetivo planteado.
Decálogo para planificar buenas prácticas docentes con tecnologías:
- Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.
- Un profesor debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa.
- Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje.
- Se deben utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda "haciendo cosas" con la tecnología.
- Las TIC deben utilizarse tanto como recursos para el aprendizaje de las materias curriculares como para el desarrollo de competencias específicas tecnológicas.
- Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas.
- las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cad alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo.
- Cuando se planifica una actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido curricular, sino también la competencia tecnológica que promueve.
- Trabajando con TIC debe evitarse la improvisación.
- Las actividades con TIC deben estar integradas en el currículum.
———
Volver