Blog

ÚLTIMA CLASE DE LA ASIGNATURA

24.01.2012 00:00

Hoy ha sido nuestra útima clase de la asignatura.

Ha sido una clase muy interesante, ya que, hemos aprendido a realizar actividades online que nos servirán de gran ayuda en nuestro futuro como docentes. Utilizaamos la herramienta de HOT POTATOES Y GOOGLE DOCS.

Es una herramienta muy fácil de usar y divertida, ya que, te permite realizar diferentes modelos de actividades y respuestas para los alumnos. Para el proyecto opcional  realizaremos una serie de actividades utilizando dicha herramienta.

En esta ultima clase también estuvimos comentando lo apartados que tenemos que estudiar para nuestro examen final que será el próximo día 2 de Febrero.

 



 

 

PRÁCTICA 4 - PROYECTO 1 MY DOCUMENTA

23.01.2012 00:00
En este blog, os dejaré el enlace del proyecto que hemos realizado con my documenta. En el que hemos incluido resúmenes, vídeos y apartados interesantes que podéis visitar sobre la asignatura de RDTEP.
 
 

 

SEMANA DE PRÁCTICAS DE CÁTEDRA

20.01.2012 00:00

En este blog os voy a explicar un poco mi experencia de las prácticas.

El primer día al llegar al centro sentí un cúmulo de sensaciones como son el miedo, la inseguridad, alegría, etc. Ha sido una semana muy divertida en la que he aprendido mucho y en la cual, me he dado cuenta que, ser docente es mi verdadera vocación.

Mis compañeras y yo realizamos la entrevista a los tutores y al equipo directivo del centro, quienes nos trataron estupendamente y nos contestaron a todo sin ningún tipo de reparo. De esta manera entendimos mejor cuáles son las funciones de las TICs en los centros educativos.

Ha sido una experencia inolvidable y sin duda alguna volvería a repetir.

VUELTA A CLASE

13.01.2012 00:00

Después de unas Navidades que se han hecho cortas, hemos vuelto a clase.

En este blog voy a resumir la semana, en la cual, hemos tenido dos clases de Recursos Didácticos y Tecnológicos.

En la primera clase, tratamos un artículo que hablaba sobre las Tics para la gestión de centros.Comentamos el artículo y explicamos los puntos más importantes. Gracias a este documento, pudimos elaborar las preguntas que tenemos que hacer para nuestro trabajo en las prácticas que vamos a relizar la semana que vienen en diversos centros de Melilla. Preguntaremos a los docentes del centro sobre las Tics en la educación.

En la segunda clase, estuvimos en el aula de informática, donde nos pusimos por grupos los alumnos que vamos a realizar las prácticas en el mismo centro, e hicimos las preguntas de la entrevista de los docentes.
 

 

PRÁCTICA 3. ITE "Buenas prácticas"

18.12.2011 19:56
  • Utilizando las TIC-TAC en el tercer ciclo de primaria.

https://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/es/primaria/496-utilizando-las-tic-tac-en-tercer-ciclo-de-primaria

Esta maestra se inició en el mundo de las TIC por un curso que impartió su centro. Se involucró de tal manera que ha ido avanzando con el paso del tiempo y ha ido creando blogs para que sus alumnos puedan contactar con ella; han participado tanto sus alumnos como ella en proyectos colaborativos; etc.

 

  • Algo suena en la Fuencisla

https://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/es/primaria/399-algo-suena-en-la-fuencisla

Se trata de un colegio que ha incorporado las TIC al área de música posibilitando que los niños hagan un uso de Internet con fin educativo.

 

  • Blogotero

https://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/es/primaria/287-blogotero-y-el-uso-eficiente-de-la-red-social-edmodo

Se trata de un proyecto que ha puesto en marcha un Colegio Público de Navarra, con el objetivo de publicar las tareas de casa, poder comunicarse con el alumnado fuera de clase, y recopilar todos los recursos que utilizaban en clase.

 

 

 

PRÁCTICA 3. Definición "Buenas prácticas con TIC"

18.12.2011 19:23

Esta práctica consiste en hacer un resumen de lo que son "Buenas prácticas con TIC". Aquí tenéis varias definiciones.

Chickering y Gamson señalan siete principios que configuran una buena práctica educativa:

  •  Promueve las relaciones entre profesores y alumnos.
  •  Desarrolla dinámicas de cooperación entre los alumnos.
  •  Aplica técnicas activas para el aprendizaje.
  •  Permite procesos de retroalimentación.
  •  Enfatiza el tiempo de dedicación a la tarea.
  •  Comunica altas expectativas.
  •  Respeta la diversidad de formas de aprender.

Marquès (2002) define las buenas prácticas docentes como "las investigaciones educativas que facilitan el desarrollo de las actividades de aprendizaje en las que se logren con eficiencia los objetivos formativos previstos y también otros aprendizajes de alto valor educativo".

Epper y Bates atribuyen al concepto de "buenas prácticas" las siguientes características:

  • Contribuye a mejorar el desempeño de un proceso.
  • Responde a una experiencia sistematizada, documentada y experimentada. su diseño se realiza desde un enfoque innovador.
  • Que se aplica métodos de excelencia basados en la innovación.
  • La categoría de "buenas prácticas" la hace extrapolable a otros contextos.

De Pablos y González definen el concepto de buenas prácticas como actuación o conjunto de actuaciones desarrolladas en un centro escolar para facilitar procesos de integración de las TIC, sistematizadas y experimentadas que supongan un posicionamiento por parte de quién las implementa sobre el objetivo educativo que persigue y sbre el papel que juegan las TIC en la consecución del objetivo planteado.

Decálogo para planificar buenas prácticas docentes con tecnologías:

  • Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.
  • Un profesor debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa.
  • Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje.
  • Se deben utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda "haciendo cosas" con la tecnología.
  • Las TIC deben utilizarse tanto como recursos para el aprendizaje de las materias curriculares como para el desarrollo de competencias específicas tecnológicas.
  • Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas.
  • las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cad alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo.
  • Cuando se planifica una actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido curricular, sino también la competencia tecnológica que promueve.
  • Trabajando con TIC debe evitarse la improvisación.
  • Las actividades con TIC deben estar integradas en el currículum.

 

 

Semana completada

13.12.2011 21:33

Hoy ha sido nuestra segunda clase con Beatriz aunque, ha sido práctica. La mayoría de los alumnos nos hemos llevado los portátiles y hemos estado trabajando con Gmail y con Skype. Ha sido una clase diferente y a la vez divertida.

Esta semana no tenemos más clases de Recursos Didácticos y Tecnológicos aplicados a la Educación Primaria pero, debemos trabajar en casa para realizar las prácticas 2 y 3, las cuales serán publicadas más adelante.

Primer blog

12.12.2011 13:45

Nuestra primera clase presencial ha dado buena impresión. La profesora ha explicado cómo vamos a trabajar esta parte de la asignatura con ella, nos ha dicho cuál será su método de evaluación y hemos comentado un poco la materia en general.